Si estás
buscando un Psicólogo Infantil, para saber en como
estimular a tu hijo, cómo manejar los berrinches, su
dependencia, temores. Si necesitas la orientación o el
tratamiento de un Psicólogo Infantil, acá
encontrarás información acerca de un espacio para que tu
hijo aprenda a desarrollar sus aptitudes y
superar sus dificultades.
El
profesional Psicólogo Infantil Milton Galdames
también te puede orientar en como poder criar a tus hijos de
la mejor forma que sea posible. Potenciando y fomentando en
la cultura familiar, los elementos claves para el logro del
crecimiento sano, feliz y armónico de tus hijos.
El que hacer
de un
Psicólogo Infantil contempla sesiones individuales con
el niño, reuniones con miembros de la familia, entrega de
información y orientación a los padres, familia y
profesores.
L
as
principales causas que llevan a consultar con el
Psicólogo Infantil son: Bajo rendimiento escolar,
depresión, conductas disruptivas o agresivas, descuido en
las tareas del hogar, baja motivación, conductas obsesivas,
crisis de pánico, ansiedad, timidez, bullying, manejo
adecuado de la rabia, desarrollo de habilidades defensivas,
trastorno obsesivo, trastorno obsesivo compulsivo, insomnio,
confusión, orientación sexual y falta de confianza en si
mismo.
La
metodología utilizada por el Psicólogo Infantil,
habitualmente comienza con una entrevista grupal, en la que
participan activamente los padres o tutores, en conjunto con
el niño, durante una fracción del tiempo dentro de la
primera sesión, y un momento de entrevista a solas con el
niño, para establecer un vinculo de trabajo, entre otras
cosas. En esta etapa se plantea el problema y la solución, o
los objetivos de la terapia.
Luego, las sesiones del
Psicólogo Infantil
continúan
con entrevistas individuales con el niño y de manera
intermitente con los padres, tutores u otros miembros de la
familia, según sea cada caso.
Es muy importante, que en la
terapia del Psicólogo Infantil se involucren
activamente los padres, recibiendo orientación durante el
proceso psicoterapéutico, junto con la colaboración y
coordinación del establecimiento educacional, en donde
estudia el niño.